Para que sirve el aceite para la barba

El aceite para la barba (también escucharás “beard oil“) es un producto esencial para el cuidado de la barba, pero ¿realmente funciona?. La barba y el bigote, al contrario de lo que pueda parecer, necesitan mucho cuidado y un buen mantenimiento. Es parte de nuestro atractivo y nos dan un estilo diferente hoy en día. Atrás quedó la época en la que una barba frondosa significaba desorden o descuido. ¡Ahora todo es posible! tener una barba y bigotes fuertes y bien cuidados.

La barba es parte de nuestra personalidad

Nuestra barba nos define, es parte de nuestra personalidad y es nuestra responsabilidad llevarla y bien; por ello, es parte indiscutible de nuestro cuidado personal. Así como es inconcebible imaginar que alguien vaya al trabajo despeinado o con el cabello sucio, es también inconcebible hacer lo mismo con nuestro vello facial.

¿Para qué sirve el aceite para barba?

¿Funciona el aceite para barba?

Dicho esto, les comparto mi secreto para tener tu barba siempre ordenada y fuerte.

Para comenzar, debemos tener en cuenta que la barba, a diferencia del cabello, no puede ser tratada con productos químicos, por eso recomendamos siempre lavar con shampoo para barba, o en caso de no encontrar uno, lavar con un jabón libre de químicos, como un jabón de aceite de oliva o uno de glicerina.

No basta solo con tener una barba limpia, aunque es un muy buen primer paso. Es necesario fortalecerla y darle los cuidados que merece. Para ello, es indispensable utilizar el aceite de barba, del que seguro han escuchado más de una vez.

5 consejos para seleccionar un buen aceite para barba

Antes de comenzar, hay que dejar en claro que el aceite para la barba es un producto para el cuidado y mantenimiento de la barba. Eso quiere decir que no es un producto que estimule el crecimiento de la barba en zonas donde no hay. Si alguien les dice lo contrario, o está mintiendo o no tiene idea de lo que dice. Para el crecimiento de la barba, está el minoxidil.

Aclarado esto, es importante saber elegir un buen aceite para barba. Aquí algunas características que deben cumplir:

1. Textura: Muchos son los que dicen que mientras más viscoso el aceite mejor (curiosamente son quienes venden aceites viscosos y que son más económicos de producir debido a su gran cantidad de ricino) y eso estaría bien si fueras un auto, pero hablamos de tu rostro. No necesitas embarrarte la cara con aceites para la barba que no serán absorbidos por la piel. Un buen aceite para nuestro cuidado personal debe tener una viscosidad media, lo suficiente para que pueda ser absorbido por el rostro dentro de los primeros 5 minutos de aplicado.

2. Ingredientes: Nunca está demás advertirlo, pero un buen aceite de barba para el cuidado del hombre debe tener componentes 100% naturales. Siempre buscar en la composición aceites como argán, jojoba, almendras, etc. Evitar adquirir aceites con conservantes químicos, pues un buen aceite debería tener como único conservante vitamina E, que además es muy buena estimulando y fortaleciendo el vello en nuestra zona de la barba (claro, es más cara y muchos optarán por el sintético, por lo que todo lo invertido pasará a ser en vano).

3. Aroma: Un buen aroma siempre atrae, pero también trae detrás un aceite esencial con propiedades interesantes. Por ejemplo, es muy usado el romero, que además de tener un olor característico, es conocido por sus propiedades para ayudar el crecimiento de vellos y uñas (como dije anteriormente, siempre del vello existente. El que te venda el aceite de romero como fórmula natural para estimular el folículo no es más que un charlatán).

4. Registro sanitario: Es un producto que echarás en tu rostro! No deberías aplicarte nada que no tenga registro sanitario. El registro sanitario es la única constancia que tienes de que el producto cumple con lo que promete y que tiene lo que aseguran tener. Tener en cuenta además, que la ley de rotulado exige que en todos los frascos aparezca el laboratorio que realizó el producto, el nombre del director técnico y todos sus ingrediente, además de lote y fecha de vencimiento. Si falta alguno de estos datos, duda y bastante.

5. Color: Debe ser amarillento y claro. No debe ser oscuro ni transparente.

Una vez hayan elegido su aceite, la aplicación es sencilla. Después del baño y con la barba aun húmeda, deben aplicar entre 5 y 8 gotas de agua en cualquiera de las palmas de sus manos y frotar durante unos 15 segundos para que el aceite caliente y maximices sus propiedades.

Luego de eso aplicar sobre la barba y procurar que llegue a la piel. Un buen aceite para el cuidado del hombre llegará a tu rostro y penetrará en tu piel y no dejará la piel grasosa ni la barba como un trapo húmedo, sino que la dejará brillante y natural.

Realiza este procedimiento a diario y verás que a los pocos días tu barba se verá con más vida, será dócil y la podrás peinar o cepillar sin quebrarla. El aceite para la barba ayudará a evitar que se formen horquillas y será un compañero del que nunca te volverás a separar.

Facebook