Minoxidil para crecimiento de la barba ¿funciona?

Todos sabemos los beneficios del minoxidil para el cabello. Pero muchos se preguntan si el Minoxidil también puede ser utilizado para el crecimiento de la barba. La respuesta corta es: sí.

El minoxidil es un fármaco que se utilizaba inicialmente para tratar la presión arterial alta. Durante su uso, muchos pacientes vieron que tenían un efecto secundario que podríamos considerar realmente maravilloso: generaba crecimiento de cabello y vello corporal.

Fue así que a finales de los años 80, el minoxidil fue aprobado por la FDA para tratar los casos leves y moderados de alopecia androgénica (o calvicie común). Si bien es cierto, el tratamiento tiene bueno resultados retrasando o frenando la caída del cabello, es un tratamiento que, por lo menos, a nivel del cabello, es crónico, pues si se deja de utilizar, se pierde lo que se haya avanzado.

Mucha gente me dice: «Oye, pero si tu vendes minoxidil, por qué no te echas» y la verdad lo haría si me gustara llevar pelo, pero desde que ingresé a la universidad y me raparon, me di cuenta de que me queda mejor la cabeza afeitada, aunque por temporadas suelo dejar que me crezca un poco, aunque no muy largo.

Si dejo de usar el minoxidil ¿se cae el vello ganado?

Desde hace algunos años, el minoxidil se utiliza para estimular el crecimiento de la barba y bigote con muy buenos resultados. En este caso, a diferencia del cuero cabelludo, el minoxidil no es que frene la caída, sino que se utiliza para estimular el vello que de alguna manera se encuentra «dormido» en el rostro. Lo bueno es que una vez estimulado, este vello crece y ya no desaparece al suspender el tratamiento.

Ahora que menciono el cabello, debemos tener en cuenta que el cabello y tu vello facial, debes tratarlos de forma separada. La piel es diferente en cada zona de nuestro cuerpo, y si realmente quieres cuidarla, debes usar los productos adecuadas. Para la barba deberías usar el minoxidil en bálsamo, y para tu cabello, usar el shampoo con minoxidil.

Efectos secundarios del minoxidil en el rostro

Hay que saber que el minoxidil tiene algunos efectos secundarios que pueden aparecer a lo largo del tratamiento.

Resequedad y formación de heridas en el rostro: Es un efecto muy común al utilizar el minoxidil líquido, pues este se encuentra mezclado en una solución en base a alcohol. En este caso, nosotros hemos desarrollado un minoxidil en crema, en donde el vehículo es la crema hidratante y no el alcohol. En ambos casos el minoxidil está presente al 5%, pero en el caso de la crema, no se presentará resequedad ni presencia de heridas.

Acné: Se presenta en las personas por dos motivos: exceso de grasa o exceso de resequedad. En el caso del minoxidil líquido, el alcohol reseca la piel y es posible que pueda generar acné, a diferencia de la crema.

Mareos y/o dolor de cabeza: Existe la posibilidad de que se presente, suele durar poco y se va a los pocos días. Es un efecto secundario de la molécula, así que sin importar en qué presentación lo compres, la posibilidad de que ocurra existe.

¿Cuándo se logran resultados con el minoxidil para barba?

Una vez comiencen el tratamiento (acá puedes ver como aplicar el producto), es importante saber que la manera de saber si hay folículos en el rostro, es estimulándolos, justamente aplicando Minoxidil para el crecimiento de la barba. Los primeros resultados suelen darse durante el segundo mes de uso. Verán unos pequeños vellos, muy delgados y con poco color. Son los vellos naciendo.

Los resultados óptimos se logran durante el sexto y décimo segundo mes.

Antes de terminar, como mencionábamos en los párrafos anteriores, debo recalcar que existe el minoxidil en líquido y en bálsamo, o cómo la mayoría conoce al bálsamo, minoxidil en crema. La diferencia es grande, y con consecuencias graves para la salud de tu piel. El minoxidil líquido te va a irritar la piel, ya que contiene casi un 95% de alcohol. Si estás por decidir que opción comprar, debes tener en cuenta lo que te digo. El Minoxidil para el crecimiento de la barba de Vikingo, prácticamente no tiene alcohol, por el contrario, te va a hidratar la piel durante todo tu tratamiento de crecimiento de barba.

Por último, y super importante, aconsejo siempre asegurarse de la procedencia del producto. El minoxidil para barba si funciona, no importa la marca, sea importada, la nuestra o cualquier otra, siempre fíjense que tenga registro sanitario. Solo con el registro, podrán tener la certeza de que el producto ofrecido, tiene al menos lo que indica en la etiqueta. Vivimos en un mundo donde sacarle la vuelta a la norma y ofrecer gato por liebre está de moda.

Facebook